Oferta San ValentínOferta para el día de los enamorados. Menú de la Casa1er Plato Sopa de pescado 2º Plato Lubina a la plancha Postre Arroz con leche Pan, Azabache (Rioja Reserva) o Agua. 26,00 € (Persona)
I.V.A. Incluido |
PresentaciónEl Mesón del Labrador está situado en Liencres, lugar donde hubo un castillo medieval y donde el azul del mar se entrelaza con la dorada arena y el verde de los prados. Ocho kilómetros de costa se distribuyen entre las playas de Pedruquios, Somocuevas (playa naturista que se encuentra a un kilómetro de distancia), Cerrias, La Arnia, Portio y Valdearenas y Canallave (a 3,5 kilómetros). Estas últimas están orientadas al Norte, a mar abierto, e integradas dentro del Parque Natural de las Dunas de Liencres, declarado en 1986, con una superficie de 195 ha donde un importante bosque de pino marítimo consigue fijar las dunas que, forzadas por los vientos, se hace móviles. Somocuevas, La Arnia y Portio se alojan en pequeñas casas situadas entre escondidos acantailados de gran interés geológico. La plataforma de abrasión marítima que destaca por su agreste belleza y se extiende desde Liencres a Cabo Mayor, ha sido declarada en 1983 P.I.G. (Punto de Interés Geológico) por el Instituto Geológico Minero. A lo largo de su recorrido sobresale la presencia de los Urros de Liencres y el Urro Mayor. Don Eduardo de la Pedraja Fernández de Samaniego, uno de los eruditos más importantes del siglo XIX en Cantabria, nació en este pueblo dando nombre a la imponente Casona que lleva su nombre, situada al lado del Mesón del Labrador (Autovía Santander-Torrelavega en la salida 7 donde a 4 km encontramos el pueblo de Liencres). |
![]() |